CONVOCATORIA
PROPUESTAS DE ESTUDIO DE CIUDADANÍA REGIONAL
Innovación y Cohesión Social: capacitación metodológica y visibilidad de buenas prácticas convoca a interesados a presentar propuestas de estudios situacionales sobre Ciudadanía regional y los Gobiernos Locales del Mercosur. El plazo de entrega cierra el 19 de enero de 2010 y deberá contemplar una propuesta económica de hasta 10.000 euros (diez mil euros).
Este es el segundo de los tres llamados para la presentación de estudios situacionales que realizará el proyecto durante su desarrollo. El estudio deberá abordar un análisis estructurado sobre las diferentes políticas, prácticas e instrumentos mediante los cuales los gobiernos locales de Mercociudades se relacionan entre sí, y con la sociedad civil de su territorio. El análisis debe partir de una primera aproximación conceptual sobre qué se entiende por ciudadanía regional, las políticas que abarca y las competencias en dichas políticas que existen desde lo local.
Se pretende conocer con qué tipo de actores se relacionan los gobiernos locales (ONG’s locales e internacionales, Universidades, empresas, asociaciones, sindicatos, medios masivos de comunicación etc.), a través de qué mecanismos y cómo dichas relaciones se inscriben en las políticas de ciudadanía regional desde los gobiernos locales. El eje orientador no está marcado en el objetivo final de las políticas sino en la direccionalidad de las mismas en la contribución hacia una ciudadanía regional.
Los actores a tener en cuenta serán los gobiernos locales, las ONG’s locales e internacionales que desarrollan su actividad en los territorios, entre otros actores territoriales.
Quienes deseen postularse deberán presentar:
- documento de propuesta de no más de cuatro páginas, integrando elementos de comprensión de la problemática (antecedentes, conceptualización, contexto y desafíos)
- una ficha precisando la experiencia de la organización y/o de la persona en el ámbito requerido.
-un organigrama detallado de la(s) persona(s) que intervendrán en el desarrollo del estudio, incluyendo eventualmente un comité consultativo
-el/los currículum correspondientes a la(s) persona(s) que intervendrán directamente en el desarrollo del estudio
A través de este estudio se pretende iniciar una reflexión prospectiva sobre mecanismos que faciliten que los gobiernos locales y regionales ejerzan un rol dinamizador de la sociedad civil de sus territorios implicándolas en políticas de desarrollo social, político, económico y cultural como promotoras de una ciudadanía regional que tenga una participación libre, activa y significativa para los desafíos de las asimetrías -sociales, económicas, culturales y políticas- del proceso.
Durante la elaboración del estudio, se designará a uno de los miembros del proyecto para orientar al experto/a durante este proceso.
-----------------
Interessados entrar em contato com Hugo Chamorro : hchamorro@gmail.com