skip to main |
skip to sidebar
Recebi a divulgação desse simpósio por e-mail e achei bastante interessante a proposta, principalmente por ter a possibilidade de participação virtual em um evento de porte internacional. Seguem as informações, para quem se interessar:
Segundo Simposio Iberoamericano en Generación, Comunicación y Gerencia del Conocimiento: GCGC 2010 (http://www.2010iiisconferences.org/GCGC) a realizarse en Orlando, Florida, EE.UU., del 29 de Junio al 2 de Julio de 2010.
Las fechas límites de esta convocatoria son:
Propuestas de artículos y sesiones invitadas: 16 de Diciembre de 2009
Notificación de aceptación: 27 de Enero de 2010
Envío de la versión final del artículo: 17 de Febrero de 2010
Se aceptarán propuestas tanto para ponencias presenciales como virtuales. Estas últimas estarán apoyadas por foros electrónicos y presentaciones electrónicas (video, PowerPoint con o sin audio, etc.) si así lo decide el ponente, además de la presentación de la ponencia propiamente dicha en PDF que sería el insumo del respectivo foro virtual.
Todas las propuestas para ponencias, tanto presenciales como virtuales, se revisarán en base a los mismos procedimientos y los artículos aceptados serán publicados tanto en la memorias en papel como en la electrónica, en CD.
Los artículos y resúmenes extendidos que sean recibidos serán sometidos a tres tipos de revisiones, a saber: 1) anónimas ('double-blind') por parte de al menos tres revisores, 2) no anónimas ('non-blind'), y 3) participativas a través de pares que hayan enviado un artículo o un resumen en la misma área o el mismo tópico de la conferencia.
Habrá sesiones virtuales pre-conferencia y post-conferencia (mediante foros electrónicos) asociadas a las sesiones presenciales establecidas en el programa de la conferencia. De esa manera, los artículos podrán ser leídos antes de la conferencia propiamente dicha, y el lector podrá interactuar con el respectivo autor durante 7 días antes de la conferencias, y después de la misma. Los autores también podrán participar en evaluaciones participativas ('peer-to-peer') de los artículos que han sido presentados en su sesión.
Los autores de trabajos que hayan sido aceptados para su presentación en la conferencia y que tengan al menos un autor inscrito en la misma tendrán acceso a los resultados de las revisiones y evaluaciones de sus respectivos artículos para los efectos de tener insumos que les permitan mejorar la versión final de sus trabajos y/o sus respectivas presentaciones en la conferencia.
Será otorgado un reconocimiento al mejor trabajo presentado en cada una de las sesiones de la conferencia. Los artículos galardonados y las evaluaciones que se hayan hecho de todos los artículos servirán de base para la selección de los mejores 10%-20% de los trabajos presentados, los cuales serán publicados en la Revista Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Informática (RISCI; http://www.iiisci.org/Journal/RISCI) sin costo adicional para sus autores.
Más detalles respecto al proceso de revisión, la política de aceptaciones, la organización de sesiones invitadas, etc., se encuentran el sitio Web de la conferencia.